Música clásica desde 1929

El Cuarteto Mandelring visita Bilbao, Madrid y Cuenca durante marzo

28/02/2024

Los próximos días 2 y 3 de marzo, el Cuarteto Mandelring regresa al Festival Musika-Música, para protagonizar dos conciertos en el Palacio Euskalduna. Los miembros del Mandelring Quartett, que ya actuaron con gran éxito de público y crítica en la pasada edición del conocido festival bilbaíno, presentarán dos interesantes y variados programas con los que evocarán diversas “imágenes sonoras”, en clara sintonía con la temática de Musika-Música 2024.

El sábado 2 de marzo, el Mandelring Quartett interpretará la Serenata italiana en sol mayor de Hugo Wolf, La oración del Torero, op. 34 (en versión para cuarteto de cuerda) de Joaquín Turina y el Quatuor à cordes en sol mineur, opus 10 de Claude Debussy. Al día siguiente, el domingo 3, sonarán obras de dos compositores de la Wiener Klassik: el Cuarteto en sol menor op. 74, nº 3 “El Jinete” de Joseph Haydn, y el Cuarteto nº 6 en Si bemol mayor, op. 18/6 de Beethoven.

A lo largo del mes de marzo, el Mandelring Quartett tendrá dos nuevas citas españolas en agenda, en las que visitará Madrid y Cuenca.

La Fundación BBVA ha querido contar con el prestigioso cuarteto alemán para el programa “Los cuartetos de Brahms”, que presentará en el marco de su Temporada de Música en el escenario del Palacio del Marqués de Salamanca. Sebastian Schmidt (violín), Nanette Schmidt (violín), Andreas Willwohl (viola) y Bernhard Schmidt (violonchelo), que ya grabaron la integral con la música de cámara para cuerda de Brahms (todos sus cuartetos, quintetos y sextetos de cuerda) en el sello Audite, interpretarán los Cuartetos nº 1 y nº 2 (el 23 de marzo), y el Cuarteto nº 3 y el Quinteto con clarinete en si menor, op. 115, junto a la clarinetista española Laura Ruiz Ferreres (el 24 de marzo).

Y last but not least: El 26 de marzo, los hermanos Schmidt y Andreas Willwohl se presentarán por primera vez en la Semana de Música Religiosa de Cuenca; el Espacio Torner acogerá este concierto-debut, en el que interpretarán el Cuarteto en sol menor D 173 de Franz Schubert, el Cuarteto nº 1 “Métamorphoses nocturnes” de György Ligeti y el Cuarteto en la menor nº 15, op. 132 “Canto sagrado de acción de gracias” de Beethoven, como artistas invitados de la LXI edición del célebre festival.

Esta nueva gira del Mandelring Quartett durante el mes de marzo en territorio español se suma a sus recientes compromisos en el Espacio Turina de Sevilla, el Auditorio “Víctor Villegas” de Murcia, el Festival de Granada, el Palacio Real de Madrid o el Palau de la Música de Barcelona, escenarios en los que el cuarteto ha hecho gala de sus habituales señas de identidad, tan aplaudidas por el público y la crítica especializada: gran compenetración, un sonido homogéneo claramente identificable y su extraordinaria expresividad.

 

Foto © Guido Werner

173
Anterior La OCNE recuerda a la compositora del siglo XII Hildegard von Bingen de la mano de Jesús Torres
Siguiente La soprano Camilla Tilling con la Orquesta Sinfónica de Navarra en la Cuarta de Mahler

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret