Música clásica desde 1929

Les Accents con Carlo Vistoli y Emőke Baráth protagonizan Rinaldo de Haendel en el CNDM

31/01/2024

El gran contratenor Carlo Vistoli y la deslumbrante soprano Emőke Baráth protagonizan Rinaldo de George Frideric Haendel, junto a Les Accents, formación fundada por el violinista y director Thibault Noally que trabaja de forma exclusiva los repertorios vocales e instrumentales de los siglos XVII y XVIII.

COMPRAR ENTRADAS

Se trata de una de las óperas haendelianas más famosas y que será interpretada, en versión de concierto, en el marco del ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Esta cita tendrá lugar el domingo 4 de febrero a las 18:00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
 
Considerada una de las mayores creaciones de Haendel, Rinaldo es una de las obras más populares del compositor alemán. Además, es la primera ópera escrita en italiano para un teatro de Londres y, cuando se estrenó en la capital inglesa en 1711, tuvo un éxito sin precedentes. La partitura cuenta con libreto de Giacomo Rossi y está basada en el poema épico Gerusalemme liberata de Torquato Tasso, que narra un episodio de las cruzadas para liberar Jerusalén.

La obra goza de una amplia riqueza musical y cuenta con efectos vocales impactantes y contiene algunas de las más célebres arias del compositor, como Lascia ch'io pianga, Or la tromba in suon festante, o Ah! crudel, entre otras. Todas ellas poseen una gran belleza y son joyas musicales que requieren para su interpretación de elevado virtuosismo.
 
En esta ocasión, el elenco vocal estará protagonizado por el contratenor Carlo Vistoli (Rinaldo) y a la soprano Emőke Baráth (Armida). Tras lograr el aplauso unánime de crítica y público en la reciente producción de Giulio Cesare in Egitto de Haendel en la Opéra de Monte-Carlo, junto a la aclamada Cecilia Bartoli, Vistoli se ha convertido en una de las voces especializadas más aplaudidas del panorama actual. Él fue uno de los jóvenes talentos de Le Jardin des Voix, la prestigiosa academia para voces jóvenes de William Christie que ha actuado recientemente en el CNDM.

Por su parte, Baráth sobresale como una de las figuras más demandadas en la interpretación de la ópera barroca. Completan el reparto la mezzosoprano Lucile Richardot (Goffredo), la soprano Chiara Skerath (Almirena), la contralto Anthea Pichanick (Eustazio) y el barítono Victor Sicard (Argante).
 
Rinaldo es la primera de las tres óperas barrocas de Haendel que se escucharán esta temporada en el CNDM y una muestra más del compromiso de la entidad por dar visibilidad a grandes proyectos, con una programación que sea escaparate y reflejo de las mejores propuestas y tendencias del panorama musical actual. 

“Contextos Barrocos”: Una hora antes del concierto, a las 17:00h, tendrá lugar el encuentro sobre el concierto de Rinaldo en los “Contextos Barrocos” del CNDM, sesiones de cuarenta y cinco minutos, de acceso libre para el público que ha adquirido la entrada al espectáculo, que permiten profundizar en las obras del ciclo, su historia y los intérpretes.

Descarga el programa de mano del concierto AQUÍ

Foto: Les Accents / © Philippe Matsas

193
Anterior El drama verdiano Un ballo in maschera recala en el Liceu del 9 al 20 de febrero
Siguiente Conciertos de febrero de la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano