Música clásica desde 1929

Por el décimo aniversario de Claudio Abbado, ARTE.tv ofrece en abierto cuatro de sus conciertos

25/01/2024

Coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte de Claudio Abbado, ARTE.tv tiene disponible en abierto cuatro de sus conciertos para conmemorar su figura. Abbado es considerado uno de los grandes del podio orquestal de la posguerra y, junto a Riccardo Muti, uno de los sucesores de la tradición italiana encarnada por Arturo Toscanini y Victor de Sabata. 

CONCIERTOS EN ABIERTO * 

·        Claudio Abbado dirige Beethoven Sinfonía n.º 3 en mi bemol mayor, op. 55 - En 2013, el Festival de Lucerna celebró varios aniversarios: su 75a edición, los 10 años de la Orquesta del Festival y los 80 años del maestro Claudio Abbado.

·        Claudio Abbado dirige el Réquiem de Mozart - La misteriosa pieza del genio de Salzburgo - Réquiem de Mozart (Réquiem en re menor, KV 626) dirigido por Abbado y grabado en el Festival de Lucerna de 2012. El Réquiem de Mozart, envuelto en un velo de misterio, no debe interpretarse solo como un canto en memoria de un héroe caído: anuncia la redención eterna.

·        Claudio Abbado dirige "La canción de la tierra" de Mahler Orquesta Filarmónica de Berlín - En 2011 el maestro Claudio Abbado dirigió a la Orquesta Filarmónica de Berlín en un concierto dedicado a dos de las últimas obras de Gustav Mahler: “La canción de la tierra” y el Adagio de la “Sinfonía n. 10 en fa sostenido mayor”. Sobre el escenario podemos encontrar a Jonas Kaufmann y Anne Sofie von Otter.

·        Claudio Abbado dirige el "Réquiem" de Verdi - Con la Orquesta Filarmónica de Berlín - En 2001, Claudio Abbado y la Filarmónica de Berlín realizaron una interpretación notablemente intensa y moderna del “Réquiem” de Verdi. Estuvo apoyado por un destacado conjunto de solistas: Angela Gheorghiu (soprano), Daniela Barcellona (alto), Roberto Alagna (tenor), Julian Konstantinov (bajo), el coro español Orfeón Donostiarra y el Coro de la Radio Sueca.

* Disponibles hasta el 18 de marzo salvo el del Réquiem de Mozart, que lo estará hasta el 26 de febrero

223
Anterior Cappella Mediterranea y Leonardo García Alarcón presentan las Vísperas de Monteverdi en el CNDM
Siguiente Celso Albelo debuta La Bohème en La Fenice de Venecia

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt