Música clásica desde 1929

La chelista Camille Thomas debuta en Madrid con 'Never give up' de Fazil Say

08/01/2024

La aclamada chelista franco-belga Camille Thomas se subirá, por primera vez, al escenario del Teatro Monumental de Madrid los próximos días 11 y 12 de enero para interpretar el concierto para violonchelo y orquesta Never give up de Fazil Say, junto a la Orquesta Sinfónica RTVE y Christoph König a la batuta. Obras de Prokofiev y Xavier Montsalvatge completan el programa.

El concierto del viernes se podrá seguir por Radio Clásica - Radio Nacional de España (RNE), y se emitirá también en el programa “Los conciertos de La 2” de TVE.

Never give up es un Concierto para violonchelo y orquesta en tres movimientos, que el compositor y pianista turco Fazil Say escribió expresamente para Camille Thomas, que lo estrenó el 3 de abril de 2018 en el Théâtre des Champs-Elysées de París. Se trata de una súplica para que el mundo ponga fin a la violencia; música que invita a no rendirse y a no renunciar a la belleza y a la paz: “Fazil trata al chelo como si fuera la voz humana, que va cantando y hablando sobre el conflicto que existe en el mundo actual. Es una obra muy exigente, no solo técnicamente sino también emocionalmente, porque profundiza mucho en la experiencia traumática que vivimos con esos ataques, y en el segundo movimiento se escucha incluso el sonido del Kalashnikov”, señala Camille Thomas, que lo incluyó en “Voice of Hope”, su segundo trabajo discográfico como artista exclusiva de Deutsche Grammophon y el primer disco clásico grabado en colaboración con UNICEF.

Será, además, la primera vez que Camille Thomas actúe en Madrid, y la única ocasión para verla en España este 2024: “Para mí tiene un significado muy especial actuar en Madrid con una obra como Never give up, el concerto para chelo que Fazil Say escribió tras los ataques terroristas de Bataclan, porque es una ciudad que también sufrió los ataques terroristas en 2004”, concluye Thomas, que lo tocó por primera vez en España en abril de 2021 junto a la Real Filharmonía de Galicia.

Camille Thomas, que toca el famoso Stradivarius “Feuermann” 1730 cedido por la Nippon Music Foundation, se ha convertido en una de las chelistas más solicitadas del circuito clásico actual, actuando con orquestas de renombre internacional como la Symphony Orchestra de Washington, la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Lucerne Festival Strings o la Philharmonic Brussels, entre otras, bajo la batuta de conocidas figuras de la dirección como Paavo Järvi, Mikko Franck, Kent Nagano, Charles Dutoit, Gustavo Gimeno o Stéphane Denève.

 

Foto © Christian Meuwly

198
Anterior Jornadas de Encuentros Profesionales de Música Contemporánea
Siguiente Andrés Valero-Castells publica ‘Bonbon russe’, obra para piano inédita e inacabada de Ramón Ramos

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano