Música clásica desde 1929

La Sinfonietta Cracovia rinde homenaje a Krzysztof Penderecki en el ciclo Series 20/21 del CNDM

11/11/2023

La Sinfonietta Cracovia rinde homenaje al gran compositor polaco Krzysztof Penderecki en una nueva cita del ciclo Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). En el mes en el que el maestro habría cumplido noventa años, esta prestigiosa orquesta de cámara de Polonia ofrecerá un viaje musical por algunas de sus obras más representativas.

El concierto tendrá lugar el lunes 13 de noviembre a las 19:30 horas en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía (entrada libre).
 
La música de Krzysztof Penderecki se ha convertido en exponente de la vanguardia europea y punto de referencia para generaciones venideras de compositores, además de conferir renovada inspiración al mundo del cine. La Sinfonietta Cracovia, estrechamente vinculada a la figura de Penderecki y al repertorio de los siglos XX y XXI, profundizará en su legado en un programa monográfico que estará dirigido por Katarzyna Tomala-Jedynak. La cuidada selección del repertorio pondrá de manifiesto la riqueza musical del maestro.
 
Penderecki fue mentor de la Sinfonietta. Bajo su mando cristalizaron novedosas interpretaciones de sus obras, cuyo fruto es el disco Penderecki Sinfonnietta(s) publicado por Sony Classical en 2020. Además, junto con su esposa Elżbieta Penderecka, promovió la idea de conceder a la Sinfonietta Cracovia el estatus de institución cultural de la ciudad de Cracovia en el año 1994. Actualmente, la agrupación se dedica a divulgar y mantener vivo el espíritu de la música de Penderecki. 
 
El universo de Krzysztof Penderecki
 
El programa arranca con la emotiva Sinfonietta nº 3, inspirada en su tercer cuarteto Hojas de un diario no escrito, en la cual ritmos intensos se entrelazan con melodías fugaces y músicas más tradicionales como una melodía cíngara inspirada en la infancia del compositor. El repertorio continúa con la majestuosa Sinfonía nº 7, Las siete puertas de Jerusalén, que celebra el tercer milenio de esta ciudad con un estilo que rememora el posromanticismo, y en la cual destaca especialmente el uso de coros en su tercer movimiento.

La Sinfonietta se adentrará después en la Serenata, que emerge como una obra más introspectiva construida sobre una Passacaglia y un Larghetto con elementos románticos que Penderecki abrazó más adelante en su carrera. Además, también se interpretarán las Tres piezas en estilo antiguo, que reflejan el profundo respeto del compositor polaco por la tradición, y la conmovedora Chacona en memoria del papa Juan Pablo II, que entrelaza el lamento expresivo con variaciones polifónicas.
 
La Sinfonietta ofrecerá así un viaje musical inolvidable a través de la evolución artística de Penderecki, una figura fundamental en el lenguaje musical contemporáneo, desde los tintes románticos hasta su reconocimiento de las raíces históricas de la música.

 

Foto: Sinfonietta Cracovia / © Edyta Dufaj

204
Anterior Renaud Capuçon regresa a Ibermúsica como solista y director de la Orchestre de Chambre de Lausanne
Siguiente Capella de Ministrers publica Sixena, homenaje a las mujeres del Real Monasterio de Sijena

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska