Música clásica desde 1929

Fundación Baluarte presenta sus temporadas 2023/2024

16/05/2023

Fundación Baluarte Fundazioa ha presentado en Baluarte su Temporada Principal 23/24 y las Temporadas de abono 23/24 de la Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa. La Sala Principal de Baluarte acogerá los 12 programas de abono de la OSN a partir del 5 de octubre mientras que los escenarios de Tafalla (Tafalla Kulturgunea, 6 de octubre) y Tudela (Teatro Gaztambide, 20 de octubre) seguirán ofreciendo 5 conciertos cada uno. Por su parte, la Temporada Principal de Fundación presenta 9 espectáculos que podrán disfrutarse entre el 8 de octubre de 2023 y el 4 de mayo de 2024. Próximamente, se anunciarán las temporadas de Baluarte Cámara, Baluarte Txiki y el Programa Educativo y Social.

Fundación Baluarte - Temporada Principal 23/24

La Temporada Principal 2023/2024 de Fundación Baluarte se hará eco de dos importantes celebraciones: el 180º aniversario natalicio del pamplonés universal Pablo de Sarasate (1844-1908), quien será homenajeado por el astro del violín Gil Shaham en compañía de la Orquesta Sinfónica de Navarra y el maestro Óliver Díaz con una velada en torno a las obras que compuso y estrenó como virtuoso que promete ser pura emoción (19 de abril, 2024). El segundo gran homenaje estará dedicado a Johann Sebastian Bach y al 300º aniversario de su monumental oratorio La Pasión según San Juan, el cual correrá a cargo de los atriles historicistas de La Cetra Barockorchester & Vokalensemble Basel dirigidos por su titular Andrea Marcon contando con un lujoso elenco de cantantes entre los que destaca la soprano barroca Sara Mingardo (17 de marzo, 2024).

Una gran ópera de repertorio en versión escenificada, la celebérrima Carmen (2 y 4 de febrero, 2024) de Georges Bizet, será por tamaño y rutilancia el centro de gravedad de la temporada. Se trata de la celebrada producción de la Ópera de Monte-Carlo en coproducción con el Teatro Capitole de Toulouse y la Ópera de Marsella bajo la dirección escénica de Jean-Louis Grinda. La versión de Baluarte contará con las voces de Ketevan Kemoklidze (Carmen), Alejandro Roy (Don José), Berna Perles (Micaela), Simón Orfila y las navarras Nerea Berraondo (Mercedes) y Andrea Jiménez (Frasquita), así como con la participación de Orquesta Sinfónica de Navarra, Coro Lírico AGAO y Escolanía del Orfeón Pamplonés dirigidos por la maestra Audrey Saint-Gil. Sin abandonar el apartado lírico, mención especial merecerá la visita de la soprano norteamericana Sondra Radvanovski, quien ofrecerá un suntuoso recital de cámara que hará las delicias de los amantes del Lieder y la canción de concierto (9 de enero, 2024).

Tres espectáculos de danza a cargo de tres diversas compañías de primera categoría se suman a la oferta escénica: el exótico universo nipón de Ukiyo-e, creación del Ballet du Grand Théâtre de Genève (8 de octubre), que inaugurará el curso; Las Estaciones de Malandain Ballet Biarritz, con música de Guido y Vivaldi interpretada en directo por la Orquesta Sinfónica de Navarra (9 de marzo, 2024); y el femenino y feminista De Sheherezade (Mujeres que bailan, piensan, cantan y asaltan el escenario de la vida) de María Pagés Compañía (4 de mayo, 2024)

Completan la temporada el monumental despliegue sinfónico-coral del bachiano Oratorio de Navidad interpretado por el Orfeón Pamplonés y Orquesta Sinfónica de Navarra bajo la dirección de Perry So (22 de diciembre, 2023) y el dúo Hermanas Labèque, quienes ofrecerán un recital para piano a cuatro manos que tendrá como pièce de résistance la suite del West Side Story de Bernstein (19 de noviembre, 2023).

Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa

El curso 22/23, marcado por el aplaudido debut del maestro Perry So como Director Titular y Artístico de la OSN/NOS, ha alentado el diseño de una Temporada de abono 23/24 en Pamplona (Baluarte), Tudela (Teatro Gaztambide) y Tafalla (Tafalla Kulturgunea) cuyo leitmotiv es el contraste, poniendo en diálogo piezas cimeras del repertorio universal -la Quinta sinfonía de Jean Sibelius; Peer Gynt de Edvard Grieg; el Concierto para violín en Re Mayor de Piotr Ilich Tchaikovsky- con nombres imprescindibles del siglo XX tales como Einojuhani Rautavaara -Cantus Arcticus- o Arvo Pärt -Canción de Silouan-, y obras críticas de nueva creación -entre las que se cuenta el encargo de la obra Climate Change por parte de Fundación Baluarte al compositor Vicent Egea-

La OSN/NOS seguirá colaborando con los mejores solistas nacionales e internacionales -desde la oboísta revelación Cristina Gómez Godoy hasta el consagrado maestro danés Thomas Dausgaard- y de la renovada apuesta por la igualdad, pluralidad y calidad que caracteriza la filosofía de su programación. De este modo, numerosas compositoras, intérpretes y directoras de orquesta se darán cita en la Sala Principal de Baluarte para demostrar que la música clásica no tiene género sino genio. Una de ellas será la compositora Carme Fernández Vidal, quien estrenará mundialmente en Baluarte la obra de encargo de Fundación SGAE/AEOS Erreinu Miresgarria (El reino fantástico), pero también contaremos con la presencia de las violinistas Aubree Oliverson (Abono 2) y Ana María Valderrama (Abono 8), la trompetista Tine Thing Helseth (Abono 9) o las sopranos Camilla Tilling (Abono 7) y María Espada (Abono 12). Junto a ellas, disfrutaremos de solistas tan internacionales como el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas (Abono 11) o el pianista Nikolay Lugansky (Abono 1) y de batutas tan deslumbrantes como las de Catherine Larsen-Maguire (Abono 10), Emilia Hoving (Abono 2), Pablo González (Abono 5) o Delyana Lazarova (Abono 9).

Destacar, por último, que la Cuarta sinfonía de Gustav Mahler (Abono 7) o Las estaciones de Joseph Haydn (Abono 12) que la OSN/NOS interpretará con el Orfeón Pamplonés contando con el concurso de María Espada (soprano), Werner Güra (tenor) y Birger Radde (bajo) serán algunos de los platos fuertes de la temporada.

Abonos y localidades

Los nuevos Abonos completos podrán adquirirse a partir del 21 de agosto mientras que los Abonos parciales podrán renovarse a partir del 5 de septiembre. Los nuevos Abonos parciales y A la carta se podrán adquirir el 6 de septiembre. Por otro lado, las Entradas sueltas se podrán adquirir a partir del 7 de septiembre. La venta y renovación de Abonos y Entradas sueltas podrá efectuarse, presencialmente, en los puntos de venta de Fundación Baluarte y NICDO acondicionados a tal efecto -Taquilla de Baluarte; oficinas de Fundación Baluarte (C/ Sandoval, 6); punto de venta NICDO del C.C. La Morea- o a través de las webs de Fundación Baluarte, Baluarte y Orquesta Sinfónica de Navarra.

 

Foto (de izq. a dcha.): Perry So, Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa; Rebeca Esnaola, Consejera de Cultura y Deporte de Gobierno de Navarra; María Antonia Rodríguez, Directora Gerente de Fundación Baluarte/Orquesta Sinfónica de Navarra y Rubén Jauquicoa, Responsable de Producción de Fundación Baluarte, tras la presentación / © Iñaki Zaldua

227
Anterior David Afkham dirige a la Orquesta Nacional de España con la Séptima Sinfonía de Gustav Mahler
Siguiente ABAO Bilbao Opera clausura su 71 temporada con un reparto de lujo para Il Trovatore

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano