Música clásica desde 1929

Conciertos de mayo en el Centro Nacional de Difusión Musical

03/05/2023

De las variadas propuestas que ofrece el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) para el mes de mayo, destacamos el debut en el Ciclo de Lied de Manuel Walser, otro joven barítono de resabios muy líricos, capaz de expresar y delinear claroscuros muy efectivos adornados con una dicción impoluta y nítida (día 8, Teatro de la Zarzuela). Con él toma adecuada dimensión el valor de la palabra, que, en este caso, aparece incrustada en pentagramas de Brahms (Die Mainacht y Dein blaues Auge hält so still, entre los lieder elegidos), Rachmaninov, cantados en su idioma original (El sueño y La mañana como ejemplos), y de nuevo Richard Strauss, con piezas esenciales como Morgen! (la mañana vista desde otro ángulo), Zueignung, Nichts, Liebeshymnus y Das Rosenband. En el teclado, el pianista Alexander Fleischer.

El día 10 el Liceo de cámara presenta a uno de los grandes cuartetos de las últimas décadas, el Takács, con un programa con obras de Haydn (Cuarteto Op. 77/2), Fanny Hensel-Mendelssohn (Cuarteto en mi bemol mayor) y Schubert (Cuarteto en sol mayor D 887).

También hay que destacar la presencia del inigualable flautista suizo Emmanuel Pahud (día 15, Museo Reina Sofía), en un ir y venir entre algunas de las Fantasías para flauta sola de Telemann, publicadas en Hamburgo en 1732-1733, y obras en parte clásicas del repertorio contemporáneo para el instrumento de viento.

Otra cita de cámara imprescindible es con el Trío VibrArt y Neopercusión (día 18), con obras de Schubert (Trío con piano D 897) y el arreglo para violín, violonchelo, piano y percusión de V. Derevianko de la Sinfonía n. 15 de Shostakovich.

Mayo es un mes con una actividad muy intensa (casi todos los días el CNDM presenta un concierto), pero no podemos dejar de reflejar el concierto de la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, con Rachel Podger como concertino y violín solista (día 24).

 

Foto: El barítono Manuel Walser debuta en el Ciclo de Lied del CNDM / © Thomas Walser / Farbe Gross

142
Anterior Simone Young dirige la “Patética” de Chaikovski a la Orquesta Nacional de España
Siguiente La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE rinde homenaje al maestro Enrique García Asensio

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca