Música clásica desde 1929

Aplazada la función de El nacimiento del Rey Sol en el Teatro Real prevista para el 16 de octubre

14/10/2020

Debido a la difícil situación sanitaria que el COVID-19 ha generado en Europa, con especial incidencia en Francia y España, el espectáculo El nacimiento del Rey Sol, Le ballet royal de la nuit, concebido e interpretado por la compañía francesa Ensemble Correspondances, cuyo estreno iba a tener lugar el próximo viernes 16 de octubre,  ha sido cancelado por dificultades en el traslado de los artistas a Madrid.

Tanto el Teatro Real como el Ensemble Correspondances, dirigido por el clavecinista Sébastien Daucé, están trabajando con sus agendas para buscar una nueva fecha en la que poder llevar a cabo esta hermosa función que supone la recuperación de una obra tan interesante como inusual en la historia de la música europea.

Los abonados y aficionados con entradas para este espectáculo recibirán la devolución del importe de las mismas en su cuenta corriente, en la tarjeta de crédito con la que realizaron la compra o en las taquillas del Teatro si este fue el modo de adquisición.

Son muchos los monarcas que han protagonizado títulos operísticos (solo en esta temporada del Real tenemos a Eduardo II de Inglaterra, Fernando IV de Castilla y Gustavo III de Suecia), pero muy pocos los títulos que tienen el honor de haber sido estrenados por un monarca, como es el caso de Le ballet royale de la nuit (1653), espectáculo en el que el rey Luis XIV encarnó al dios Apolo en calidad de bailarín con apenas 14 años de edad.

El espectáculo, nada inocente en términos políticos, sancionaba el triunfo de la corona sobre las revueltas que los aristócratas de la Fronda habían instigado durante el lustro precedente, a través de una alegoría en la que el Rey Sol disipaba las tinieblas de la noche, dispuestas musicalmente a lo largo de cuatro vigilias que alternaban números cantados y bailados.

La partitura, compuesta por diversos compositores franceses e italianos vinculados con la corte, durmió durante siglos entre los archivos de la colección Philidor del antiguo conservatorio de París, hasta su redescubrimiento en 2004 y su recreación musical en 2016 por parte de Sébastian Daucé y el Ensemble Correspondances.

www.teatro-real.com

529
Anterior Sax-Ensemble en el XXII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid (COMA’20)
Siguiente Presentación del spot de la Campaña #CulturaSegura

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum