Música clásica desde 1929

Andrés Orozco-Estrada debuta con la Orquesta y Coro Nacionales de España

09/10/2024

Felix Mendelssohn y Hector Berlioz son los compositores elegidos por Andrés Orozco-Estrada (entrevistado en RITMO de octubre por Lorena Jiménez) para dirigir -en su debut- a la Orquesta y Coro Nacionales de España en el tercer Sinfónico de la temporada con el que se inicia la línea temática “Romanticismo indómito”. Les acompañarán los solistas invitados Sonja Leutwyler (mezzosoprano), Julian Hubbard (tenor) y Hanno Müller-Brachmann (bajo-barítono).

El programa que se interpretará los días 11, 12 y 13 de octubre en el ANM, está compuesto por dos obras escritas en torno a 1830 relacionadas con la magia y la brujería: La primera noche de Walpurgis, op. 60 de Felix Mendelssohn y Sinfonía fantástica, op. 14 de Hector Berlioz.

COMPRAR ENTRADAS

Cuando Berlioz estrenó su Sinfonía fantástica en 1830 apenas habían transcurrido tres años desde la muerte de Beethoven. Sin embargo, el salto operado por esta visionaria obra -con respecto a la tradición romántica temprana- fue de tal magnitud que un enfurecido Mendelssohn escribió a su madre refiriéndose a ella como una «caricatura pervertida» que movilizaba «medios orquestales exagerados ... para expresar nada más que tonterías, gruñidos, gritos, y alaridos de un lado a otro». Dispuesto a enmendar este despropósito –pero seducido sin duda por el aquelarre berliozano–, se puso de inmediato a poner en música una concepción más domesticada de lo demoniaco en su sinfonía-balada La primera noche de Walpurgis.

Andrés Orozco-Estrada es director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI y ha sido designado GMD de la ciudad de Colonia y Gürzenich Kapellmeister a partir de la Temporada 2025-26. Además de su debut con la Orquesta y Coro Nacionales de España, también dirigirá por primera vez la Orquesta Sinfónica de la NHK de Tokio y la Orquesta Sinfónica de la KBS de Seúl.

Ha sido invitado para dirigir de nuevo la Orquesta del Real Concertgebouw, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Staatskapelle Dresden, la Orquesta Nacional de Francia, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, la Orquesta Sinfónica de Bamberg, la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, la Orquesta del Festival de Budapest, entre otras.

Nacido en Medellín (Colombia), Andrés Orozco-Estrada comenzó su formación musical tocando el violín y recibió sus primeras clases de dirección a los 15 años. En 1997, se trasladó a Viena donde fue aceptado en la clase de dirección de Uroš Lajovic (alumno del legendario Hans Swarowski) en la renombrada Hochschule für Musik und Darstellende Kunst.

 

Foto © Werner Kmetitsch

209
Anterior Thielemann celebra a Schönberg con la Filarmónica de Viena en las novedades de MD Noviembre
Siguiente El Cuarteto Belcea y Tabea Zimmermann inauguran la temporada del CNDM en el Auditorio Nacional

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone