El director de orquesta Alejandro Cantalapiedra ha sido seleccionado para la fase final del prestigioso Concurso de Dirección de Orquesta de Ginebra (Concours de Genève), que tendrá lugar en noviembre de 2026.
El músico soriano ha superado una exigente preselección en la que participaron más de ciento cincuenta aspirantes de todo el mundo. De los veinticuatro candidatos que llegaron a las rondas previas, solo seis directores han conseguido un puesto en la semifinal, en la que deberán enfrentarse a obras de Mahler, Debussy y Chin entre otros, con formaciones de primer nivel como la Orchestre de la Suisse Romande y el Ensemble Contrechamps.
El Concours de Genève, que este año celebra su 79ª edición, está considerado una de las plataformas internacionales más relevantes para jóvenes directores. En su historia ha servido de trampolín para figuras de la talla de Alan Gilbert, una de las batutas más reconocidas de la actualidad. Esta será, además, la primera vez en tres décadas que el certamen recupera la modalidad de dirección orquestal.
Con un profundo conocimiento de las estructuras musicales y un especial cuidado por la sonoridad, Alejandro Cantalapiedra ha sido elogiado por su madurez y la inteligencia de sus interpretaciones. Su nombre figura ya en escenarios de referencia como el Concertgebouw de Ámsterdam o el Auditorio Nacional de Madrid.
En los últimos meses ha dirigido a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y ha colaborado como director asistente de Lorenzo Viotti en el Palau de les Arts de Valencia. Además, desarrolla una intensa actividad con la Orquesta Filarmónica de los Países Bajos, la Ópera Nacional de los Países Bajos y la Orquesta del Conservatorio de Utrecht, donde también ejerce como profesor.
La actuación de Alejandro en el concurso está disponible en este link