Música clásica desde 1929

Adriana González regresa a España para cantar el Requiem de Verdi

18/03/2023

La conocida soprano guatemalteca Adriana González, que fue la encargada de inaugurar la última edición del “Concurso Tenor Viñas” de Barcelona el pasado mes de enero, regresa a nuestro país para cantar la Messa da Requiem de Verdi los días 30 y 31 de marzo junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias bajo la dirección de su actual titular, Nuno Coelho.

Adriana González, que cantará por primera vez en Asturias, compartirá escenario con la mezzosoprano Silvia Tró, el tenor Bekhzod Davronov y el bajo Shenyang, en el Concierto Extraordinario de Semana Santa, que la OSPA ofrecerá en el Teatro Jovellanos de Gijón y en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, junto al Coro de la Fundación Princesa de Asturias.

“El Requiem de Verdi es, sin duda, una de las obras más perfectas que he cantado, y lo abordo con enorme respeto. Su gran dificultad reside en el extraordinario control de la respiración que se necesita para poder afrontar la amplia extensión y la gran variedad dinámica que exige esta obra; tiene partes muy dramáticas que requieren intensidad y potencia, y luego están esas secciones devocionales en las que se implora, y en las que hay que cantar, por tanto, en piano y con dinámicas más suaves”, señala González, que ya ha protagonizado la monumental partitura sinfónico-coral del compositor italiano en escenarios de renombre internacional como la Fundación Gulbenkian de Lisboa, junto a la Orquestra y Coro Gulbenkian dirigidos por Lorenzo Viotti o acompañada por la Dallas Symphony Orchestra a las órdenes de Fabio Luisi en el americano Morton H. Meyerson Symphony Center.

Apreciada por su excelente técnica y extraordinaria musicalidad, Adriana González ha actuado en conocidos teatros de ópera del circuito internacional como la Nationale Opera de Ámsterdam, la Houston Grand Opera, la Oper Frankfurt, la Staatsoper Hamburg, la Opéra Bastille de París, el Teatro Real de Madrid o el Liceu de Barcelona, entre otros, trabajando con destacados nombres de la dirección musical como Fabio Luisi, Hervé Niquet, Eun Sun Kim, Giampaolo Bisanti, Lorenzo Viotti o Giacomo Sagripanti, además de Regisseurs de la talla de Robert Carsen, Robert Wilson, Damiano Michieletto, Laurent Pelly y Calixto Bieito, entre otros.   

Su agenda más inmediata incluye los roles de Micaëla (Carmen) en la Opéra de Toulon y Liù (Turandot) en la Opéra national du Rhin, así como su debut en el famoso Festival de Salzburgo con el rol mozartiano de la Contessa di Almaviva, en una nueva producción de Le nozze di Figaro firmada por Martin Kušej, junto a la Filarmónica de Viena con Raphaël Pichon a la batuta.  

Foto © Marine Cessat-Bégler

212
Anterior La Sinfónica de Tenerife retoma su programación de temporada con Guillermo García Calvo
Siguiente Hahn, Noseda, Grimaud, Vicent o el retorno de Mehta, en la temporada 23/24 de BCN Clàssics

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_FestivalGranada_20250610_20250710
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBE_Festival-ASISA_Villaviciosa_20250610-20250710A
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado