Música clásica desde 1929

Abierto el plazo de inscripción para la Academia Barroca del Festival de Granada 2022

09/02/2022

Abierto plazo de inscripción para participar en la Academia Barroca del Festival de Granada que coordina el clavecinista y director de orquesta asturiano Aaron Zapico, entre los días 16 y 24 de junio, en Granada.

La Academia vocal e instrumental, que se dedica al estudio e interpretación del repertorio barroco, se centrará en esta tercera convocatoria, en la música “puramente instrumental” del siglo XVIII, trabajando las formas musicales más importantes y el modo de afrontar una obra: desde la perspectiva más técnica hasta la visión más teatral y afectiva. La actividad consta de clases, ensayos y dos conciertos en el marco del 71 Festival Internacional de Música y Danza de Granada, bajo la dirección musical de Aarón Zapico, con la participación de los profesores Jorge Jiménez, concertino e instrumentos de arco, y Pablo Zapico, bajo continuo y cuerda pulsada. Se trabajará sobre un repertorio Grosso Barroco. Esplendor del siglo XVIII con obras de Avison, Bach, Mufatt, Telemann o Corelli.

Una orquesta barroca para 23 músicos

El curso está dirigido a alumnos de últimos cursos de formación en conservatorios y escuelas superiores de música, de máster de interpretación musical o en los primeros años de carrera profesional. Los interesados en participar en la Academia deberán acudir con el repertorio previamente estudiado, con objeto de ultimar el montaje de las obras durante las clases y ensayos. La duración del curse será de 50 horas.

Tasas y ayudas

Actividad libre de tasas para los participantes en la Academia. Además, se dotará de una ayuda de manutención de 250 € para contribuir a sus gastos de viaje y/o alojamiento y manutención en Granada.

Los Cursos Manuel de Falla cuentan con la colaboración de la Universidad de Granada: atienden la vertiente educativa, de formación e investigación del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y se enriquecen con el magisterio de los artistas y compositores que participan en cada edición. La Universidad de Granada reconocerá 1,5 créditos por actividades universitarias. Este curso cuenta con la colaboración del  Archivo Manuel de Falla. El plazo límite de solicitud finaliza el  18 de abril

Foto: Una clase de la Academia Barroca del Festival de Granada del año pasado / © José María González López

478
Anterior Un piano sin límites en febrero en el Teatro Real, espectáculo destinado al público familiar y juvenil
Siguiente Paraíso Perdido en el ciclo Fronteras del CNDM con Fahmi Alqhai y Patricia Guerrero

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret