Música clásica desde 1929

4Sonora: un nuevo proyecto para la música contemporánea

23/04/2025

El próximo 30 de abril, el cuarteto de cuerda 4Sonora regresará a los Teatros del Canal con el programa “El legado universal de Ligeti”. Integrado por Raúl Suárez y Émilie Langlais (violines), Alfonso Noriega (viola) y Sara Chordà (chelo), 4Sonora hizo su concierto-debut en este mismo escenario madrileño en el año 2023 y, desde entonces, se ha convertido en el único cuarteto de cuerda de nuestro país dedicado exclusivamente a la música contemporánea, con especial atención a la promoción de la creación española e iberoamericana.

“El legado universal de Ligeti” rinde homenaje al célebre compositor húngaro, con cuatro obras de Roberto Sierra, Kaija Saariaho, Peter Eötvös y Unsuk Chin, en las que se puede apreciar su gran influencia. Memorias tropicales, del compositor puertorriqueño Roberto Sierra (1953), alumno de Ligeti y uno de los compositores con los que 4Sonora mantiene una especial relación desde hace años; Terra memoria de la famosa compositora finlandesa recientemente fallecida Kaija Saariaho (1952-2023), que fue colaboradora de Ligeti en París; Korrespondenz de su amigo y colaborador Peter Eötvös (1944-2024), sobre la correspondencia mantenida entre Mozart y su padre Leopold, y ParaMetaStrings de la compositora surcoreana afincada en Berlín Unsuk Chin (1961), destacada alumna de Ligeti y ganadora del prestigioso premio Ernst von Siemens Musikpreis 2024.

Fundado en el seno de la Academia del Festival de Lucerna, donde Raúl y Alfonso coincidieron por primera vez, 4Sonora surge en 2023 con la idea de consolidarse como un proyecto especializado en la música de los siglos XX y XXI. Su gran conocimiento y experiencia en la interpretación del repertorio contemporáneo lo convierte en el conjunto ideal para las obras de nueva creación. No en vano, los miembros de 4Sonora han colaborado con compositores y compositoras como Peter Eötvös, George Benjamin, Ana María Avram, Iancu Dumitrescu, Roberto Sierra, Helga Arias, Raquel García-Tomás, Beatriz Arzamendi, Israel López Estelche o Voro García.

Convencidos de que las fronteras estilísticas no existen, 4Sonora pretende ser una gran caja de resonancia, en la que la creación actual pueda encontrar su voz, tengan cabida todos los lenguajes posibles, y el cuarteto de cuerda se transforme en un laboratorio vivo de experimentación.

Los músicos de 4Sonora cuentan con una amplia formación en instituciones de renombre como el Conservatorio Superior de Música de París, la Guildhall School of Music de Londres o la Universität für Musik und darstellende Kunst de Viena. Y han ocupado los atriles de orquestas y ensembles tan destacados como la Mahler Chamber Orchestra, el Ensemble Modern, Musikfabrik, el Ensemble Intercontemporain de París, la London Sinfonietta o la Camerata Bern.

Sus próximos compromisos incluyen obras y estrenos de Tomás Marco, Mercedes Zavala, Gabriel Erkoreka, Beatriz Arzamendi, Israel López Estelche, Zulema de la Cruz, Alicia Díaz de la Fuente y Manuel Martínez Burgos, entre otros. Y próximamente harán su debut discográfico en IBS Classical con la obra integral para cuarteto de Roberto Sierra.

 

Foto © Camila Marinone

304
Anterior Crítica Discos / Klangforum en el 70 aniversario de Beat Furrer - por Joan Gómez Alemany
Siguiente La Accademia Bizantina con Ottavio Dantone presentan Il Giustino de Vivaldi en el CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor