Música clásica desde 1929

27 Semana Internacional de Música de Medina del Campo

02/11/2018

La Semana Internacional de la Música de Medina del Campo cumple 27 ediciones, permaneciendo fiel a la idea con la que comenzó. Es la música clásica la que constituye su núcleo central. Pero a lo largo de los años, nuevas propuestas, acordes con la evolución de la sociedad, se han ido incorporando a la programación. La gran música se une así a grupos tradicionales o espectáculos integrales que fusionan estilos y tendencias, para reunir a todos los públicos sin distinción de clases y etiquetas.

La programación de este año se abre con Los Sabandeños, representantes de la música canaria y latina desde hace cuatro décadas. El interés de mostrar a los mejores músicos de la tierra que triunfan a nivel internacional, se cumple este año con la presencia del pianista vallisoletano Juan Carlos Fernández Nieto, reciente ganador del premio del público en el Concurso “Paloma O’Shea” de Santander, y con la de la soprano María Rodríguez, que ha logrado reunir a un grupo de primeras figuras para concretarse en un homenaje a la zarzuela y a la copla en el concierto titulado “Entre nardos y claveles”. El programa incluye romanzas de zarzuela, coplas en la voz de Aurora Frías y el baile de Luis Ortega. Todos acompañados al piano por Celsa Tamayo.

La música antigua forma parte desde hace unos años de la programación. La soprano Delia Agúndez y la laudista Alicia Lázaro ofrecerán en el Museo de las Ferias de la Villa un recorrido por los cancioneros de Segovia y Palacio, en un programa titulado “Cien años de música viajera”.

La incursión en otras formas de hacer la música se centra en el grupo Los Vivancos, con su espectáculo “Nacidos para bailar”, donde combinan flamenco, rock y música clásica, tocando, bailando y desafiando la gravedad en sus coreografías.

Continuando con la idea de incluir en la programación las grandes obras de la historia de la música, el festival presenta Carmina Burana de Orff, de la mano de Camerata Lírica, dirigida por Francisco Moya. La semana no se olvida de incorporar el  tradicional concierto para que los niños tengan, junto a sus padres, la primera experiencia con la música clásica en directo. Este año el quinteto de viento Respira y el grupo Teloncillo, presentan el espectáculo “El jardín musical”.

La Orquesta sinfónica de Castilla y León, presente desde hace años en la programación, llega este año con la Novena Sinfonía de Beethoven, dirigida por Íñigo Pirfano. Un buen día este director pensó que, aunque se había nombrado a la obra “Patrimonio de la Humanidad”, solo un pequeño porcentaje podía escucharla en vivo, así que decidió poner en marcha un ambicioso proyecto, con la idea de llevar la obra a los rincones más desfavorecidos del mundo, en una experiencia de gran calado emocional.

La Semana se une a dicho proyecto, compartiendo su reflexión: “La Novena Sinfonía de Beethoven, cuando se vive en directo, penetra en nuestros corazones, nos abre a los demás, y nos hace mejores personas”. Con ese deseo, la 27 Semana llega a todos los medinenses.

por Emiliano Allende

http://www.auditoriomedinadelcampo.es/abonos/musica 


871
Anterior Ritmo entra en sus 90 años en noviembre ¿Quieres acompañarnos?
Siguiente Crítica - Gran éxito de publico (ciclo Palau 100 Barcelona)

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBC_Lat_10_202509_CD_Naxos_8.574318_Teike
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska